viernes, 19 de noviembre de 2010

Escala y acotación

ESCALAS
Existen tres tipos de escalas:

·Escala natural: Cuando las dimensiones del dibujo son idénticas a las del objeto. Ejemplo: 1:1

·Escala de reducción: Cuando el dibujo es más pequeño que el objeto. Ejemplo: 1:2

·Escala de ampliación: Cuando las dimensiones del dibujo son mayores que las del objeto. Ejemplo: 2:1


ACOTACIÓN

Definición

Acotar una pieza es indicar sobre el dibujo las líneas, cifras y signos que permiten conocer sus dimensiones reales.
Es decir, son las medidas reales de una pieza dibujadas en los planos.


Algunas normas de acotación

Algunas normas básicas para realizar una acotación correcta son:
  1. Las líneas de cota deben ser paralelas a las aristas que se quieren medir.
  2. Las líneas de cota acaban en flechas que tienen que ser largas y estrechas.
  3. Las líneas de cota nunca deben cruzarse.
  4. Las aristas de una pieza no pueden usarse como líneas de cota.
  5. Las cifras de cota se deben colocar de modo que puedan leerse en la posición normal del dibujo o mirándolo desde la derecha.
  6. Las líneas auxiliares de cota deben sobrepasar 2 o 3 mm líneas de cota.
  7. Las cifras de cota tienen que ser homogéneas y estar centradas en las líneas de cota.


No hay comentarios:

Publicar un comentario